top of page

Reseña: El ruiseñor & la rosa

  • Oscar Wilde
  • 21 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

​Un estudiante deseaba ir al baile del príncipe con la hija de su profesor, sin embargo ella no asistiría con el si no le entrega una rosa roja, el único inconveniente es que no era temporada para que floreciera y el único rosal que las daba estaba totalmente desecho y no daría flores en todo el año, pero un ruiseñor que se compadeció de aquel muchacho que se lamentaba amargamente tirado en la hierba, dio su vida para poder ayudarlo con aquel cometido; El rosal le explico al ruiseñor que la única forma de conseguir aquella flor seria construirla con su música a la luz de luna y pintarla con la sangre de su corazón, es decir, que tendría que cantar apoyando su pecho sobre una de las espinas hasta que lo atravesara, el sin pensarlo accedió y aun con el dolor que sentía no dejo de cantar en toda la noche hasta crear la rosa más bella que había visto el estudiante.

El cuento presenta una narración romántica y al mismo tiempo fatalista desde la perspectiva del ruiseñor, a lo largo de la historia se denota la desesperación y angustia del pájaro por conseguir la rosa roja para lograr un amor que él creía era de verdad al ver como sufría el estudiante, sin embargo él no sabía que la joven solo era ambiciosa e iría al baile con aquel que le diera el regalo más costoso, ella menosprecio la rosa por considerar que valía mas pena un par de joyas sin pensar en todo el sacrificio que había tenido que pasar un ruiseñor para conseguir una flor que era casi imposible de tener en esa época y muchos todavía en la actualidad creen igual que ella que entre más grande o valioso sea un regalo, más grande es el amor.

Por un lado se define a este como lo más importante y que sin él no vale la pena vivir y por el otro demuestra la realidad de cuando te enamoras y el sufrimiento que representa cuando no eres bien correspondido. Como conclusión el cuento es muy bonito por la forma en la que ha sido narrado y el sacrificio que hace el pajarito por alguien que realmente no conocía y lo había juzgado de egoísta y poco sincero; la mayoría de las personas suelen ayudar al prójimo si recibirán algo a cambio y en este caso no hubo ningún interés de por medio, aunque si bien no valió la pena su esfuerzo, en lo personal el final es muy amargo como casi toda la literatura de esos tiempos.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por Web Manía. Creado con Wix.com

bottom of page