Conferencia periodistica: Daniel Aguilar
- shaunrossainzz
- 9 nov 2015
- 3 Min. de lectura

El jueves 7 de noviembre a las 6 de la tarde, con una duración de 2 horas, se llevó acabo un evento patrocinado por NIKON en la biblioteca de la escuela, dirigido a alumnos de las carreras de comunicación y publicidad, el cual se trató sobre fotoperiodismo teniendo como invitado especial al fotógrafo “Daniel Aguilar”, un fotoperiodista mexicano con más de 20 años de experiencia. La conferencia empezó con la presentación del periodista y lo largo del evento nos contó un poco de su vida; como que inició su carrera en diarios locales como el Heraldo, Excélsior y el universal, realizando diferentes coberturas en países como Guatemala, el salvador, honduras, Colombia, Haití, Cuba, Argentina, estados unidos, etc, Cubriendo eventos como juegos olímpicos en Atlanta en 1996 y Bejing 2008, golpes de estado en Venezuela en el 2002 y la crisis política en Haití en el 2004, elecciones presidenciales y desastres naturales como terremotos. Entre sus premios más importantes se encuentra el premio nacional de periodismo recibido en el 2000, 2002, 2004 y 2006.
También de manera muy accesible estuvo contestando a las preguntas de algunos alumnos que estuvieron participando a la mitad de la conferencia y al final de ella, aunque siento que no era tan claro al contestar, ya que terminaba hablando de algo totalmente distinto a las cuestiones que se le preguntaban o se expandía mucho hablando de un mismo tema. Más tarde presentó diversas imágenes que ha capturado a lo largo de su carrera, mostrando la diversidad de fotografía que maneja.
Uno de los trabajos más importante que ha realizado fue en el terremoto de Haití, a lo que nos contó que realmente fue muy impactante trabajar y fotografiar esto ya que le recordó a su experiencia en el terremoto que sucedido en la ciudad de México en 1985, a pesar de que todavía no trabaja en ningún medio en ese tiempo todavía. Al final de la presentación la institución le otorgo un reconocimiento por su participación. En mi opinión haber tenido a un fotoperiodista en este caso como Daniel Aguilar fue una buena experiencia académica y para los alumnos que estuvimos presentes, es bueno que la institución siga haciendo este tipo de eventos para promover la cultura dentro de la escuela.
Después de la conferencia me acerque con él para pedirle una foto para notibengala y él estaba hablando con una chava sobre lo que él hace para diferenciar su trabajo de su vida personal, realmente tener la posibilidad de estar tranquilo y poder "dormir bien" después de ver a lo largo de sus días imágenes tan impactantes, ver gente sufrir y la tristeza que el ah visto en sus escenarios, a lo que él nos contó que realmente estaba tranquilo con su trabajo y que el papel que su oficio juega en sus sentimientos es que él tiene el rol de transmitir a través de las imágenes a la gente lo que esta sucediente, aunque se ha criticado mucho que los fotógrafos se aprovechan de las crisis o que si hay más dramas, hay más imágenes que se pueden contar, pero que a lo largo del tiempo ha aprendido que la ética profesional es dependiendo de cada quien, pero lo principal es transmitir lo que se está viviendo pero sin caer en el morbo, que muchas veces sucede en la fotografía, la consideración que ha tenido con las personas que han aparecido en sus imágenes siempre ha sido basándose en el respeto ya sea que estén vivos o muertos.
Comments